• Facebook
    • Instagram
  • Conóceme
  • Contacto
  • Proyectos
    • Venezolanos Inmigrantes

Cristina Lamus

  • Blog
  • Coaching
  • Salidas Prácticas
  • Foto Reto Creativo
  • Suscríbete

Conóceme

Cristina Lamus Fotografía

Soy Cristina, fotógrafa de corazón.

Amo la fotografía profundamente desde mucho antes de practicarla. Me parece increíble cómo se puede transmitir tanto en una imagen.

¿Cómo nació este blog?

Hace un tiempo hice un curso de fotografía con la intención de hacer buenas fotos como las que tanto veía y me gustaban. Aprendí las técnicas necesarias para tomar una foto: velocidad de obturación, apertura del diafragma, ISO, distancia focal, etc., pero eso no fue suficiente para hacer buenas fotos.

Durante un tiempo tomé fotos con mucho entusiasmo, pero no transmitían ni un suspiro. Mis fotos estaban técnicamente correctas, pero vacías, no transmitían emociones, no contaban historias y mucho menos eran creativas.

Busqué un tutor que me orientara y ayudara, pero no conseguí.

Así que decidí tomar las riendas y aprender por mí misma.

Dediqué mucho tiempo a leer libros de diferentes fotógrafos, me enfoqué no sólo en los de fotografía, sino también en los que se orientan a la imagen en sí misma.

Investigué, analicé y practiqué sobre los elementos que influyen en la foto y como estos pueden ayudarnos a contar una historia y transmitir emociones.

¿Qué encontrarás en mi blog?

Encontrarás un espacio donde descubrirás tips, técnicas, disparadores creativos y ejercicios fotográficos que te permitirán mejorar sus fotos, para que sean creativas, cuenten historias y transmitan emociones.

Y para afianzar todo el conocimiento y que no se quede en la teoría, ¡saldremos a fotografiar!, porque la práctica, hace al maestro.

¿Te animas a que continuemos este camino juntos? 🙂

Suscríbete y recibe gratis la

“Guía Práctica para Mejorar Tus Fotografías”

* Campos requeridos

¡Tus fotos pueden hablar por ti! Te ofrezco mi Coaching de Composición Fotográfica

Al salir de tu zona de confort podrás conocer tus límites

¡Salgamos a Fotografiar! Nos reuniremos en Puerto Madero el sábado 02 de febrero a las 17 hrs ¡Te espero!

Foto Reto Creativo

cristinalamus.fotografia

Instagram post 2191708614897212105_3901510192 La regla de los tercios es de las reglas más básicas en fotografía, pero de las que más solemos pasar por alto cuando estamos iniciando, sin embargo es muy fácil aplicarla y funciona para casi todo.
. 
La regla de los tercios se trata de no centrar a nuestro sujeto o punto de interés en el encuadre, sino de ubicarlo en uno de los tercios que resulta al trazar imaginariamente dos líneas horizontales y dos verticales. La imagen quedará dividida en 9 partes iguales. Los cuatro puntos de intersección de esas líneas son los que van a fijar los puntos adecuados para situar al sujeto. . 
La regla de los tercios nos permite distribuir mejor el espacio, atrae más la atención hacia nuestro sujeto y guiamos al espectador hacia el punto de interés.
. 
En esta foto, la chica - que es nuestro punto de interés - no está centrada en el encuadre, por el contrario, se encuentra en el tercio superior derecho, generando equilibrio con el resto de la composición y dejando un espacio suficiente entre la mirada y el encuadre, lo que además, crea una línea imaginaria que genera más interés en el espectador, al preguntarse qué está mirando la chica fuera del encuadre.
Instagram post 2185917575930502727_3901510192 ¿A quién no le llama la atención una foto a contraluz? Y es que el contraluz siempre es atractivo; bien sea parcial, con la silueta a media luz como los atardeceres, o total con la silueta totalmente en sombra.
. 
Lo atractivo de los contraluz es el misterio que hay en las sombras, el cerebro busca instintivamente recorrer la imagen para intentar descubrir que hay en las sombras; y es que somos curiosos por naturaleza 😆
. 
Cuando fotografío a contraluz, suelo utilizar la medición puntual, de este modo el sensor solamente va a tener en cuenta una pequeña parte del encuadre. En algunos modelos de cámaras podemos ver a través del visor una especie de círculo en la parte central. El exposímetro medirá la luz que haya sobre la zona en la cual situemos dicho círculo colocando en sombras el resto de la imagen.
. 
Si no lo has probado aún, ¡intentalo! La fotografía a contraluz es una técnica de composición súper fácil y con la que obtienes fotos espectaculares 😀
Instagram post 2180837673573177921_3901510192 Observar es vital para hacer buenas fotografías. Es importante estar atento y predecir el próximo movimiento, sobre todo si queremos captar una situación en particular.
. 
Tenemos que anticiparnos para identificar cuando los elementos estén dispuestos según la composición y el momento que queremos capturar. No se trata de disparar por disparar. Se trata de observar, de estar atentos, identificar el momento. Es allí donde vamos a encontrar una buena foto.
. 
Una buena foto se trata de varios elementos: la técnica, la composición y el momento, sin embargo, a la hora de disparar es mucho más importante la composición, que los elementos acompañen a nuestro sujeto; y el momento, que nuestra imagen tenga un punto de interés o una historia que contar; de última, con un programa de edición podríamos mejorar algún fallo en la técnica.
. 
Cuando hice esta foto, estaba buscando fotografiar un ciclista “diferente”, aunque no sabía exactamente qué buscaba. Estuve viendo ciclistas pasar por algún tiempo, hasta que pasó este que me llamó particularmente la atención por su manera de viajar con su compañera y como hacen parecer cómodo un transporte de una persona, convertido, en uno para dos, además de todos los bolsos y bolsas que llevan con ellos.
. 
A esta composición la acompaña el bus en el fondo, que hace contraste con la bici como medio de transporte.
Instagram post 2175768226047195545_3901510192 Y para ti, ¿qué significa la fotografía?
Instagram post 2170689913322633681_3901510192 La fotografía puede ser documental, publicitaria, de moda, nocturna, de retrato y hasta artística. Y es que la fotografía abarca diferentes géneros, gustos y hasta áreas.
. 
Hay fotografías que no necesariamente deben transmitirnos un mensaje o una historia, sólo por su composición, sus formas y/o sus colores es capaz de ser bella y de transmitirnos sensaciones.
.
La fotografía abstracta no siempre tiene una figura o un sentido claramente definido, y es allí donde está su belleza, en sus formas indefinidas, en sus detalles que se convierten en el sujeto, en el punto de interés.
.
Lo importante es observar y dejarse llevar por lo simple.
Instagram post 2165616420625119945_3901510192 De forma similar que la regla de los tercios, la ley del horizonte divide la imagen trazando dos líneas imaginarias horizontales que dividen la imagen en tres partes exactamente iguales. Donde debamos colocar el horizonte, en la línea superior o inferior, dependerá de lo qué deseemos destacar. . 
Esta división del horizonte aplica tanto para fotos horizontales como verticales, y se utiliza para todo tipo de fotos, no sólo aquellas de paisaje donde se divide claramente el cielo del mar o la tierra, sino para cualquier línea horizontal que cruce la foto. . 
En el ejemplo de la foto, quise resaltar el cielo, por eso ubiqué el edificio y el muelle en la línea inferior, de esta manera equilibraban la composición y acompañaban al cielo quien era el protagonista de la foto.
Instagram post 2155464562262804159_3901510192 Los marcos no sólo los puedes usar para las pinturas o para las fotos sobre la mesita de luz, ¡también los puedes usar dentro de tus fotos!
. 
Y sí, y es que usar marcos dentro de marcos ayuda a resaltar a nuestro sujeto. Es una muy buena herramienta de composición y que puedes incorporar muy fácilmente en casi cualquier foto.
. 
Cuando nos referimos a marcos naturales hablamos de estructuras que se encuentran en cualquier lugar y que usamos intencionalmente en la composición para enmarcar a nuestro sujeto.
. 
Los marcos naturales permiten que el espectador centre su atención en lo que se encuentre dentro de el, son una especie de ventana que introducen a quien mira dentro de la escena.
.
¿Has usado los marcos naturales? Cuéntame cómo ha sido tu experiencia 😀
Instagram post 2145322822004386596_3901510192 Fotografiar se trata de ver el mundo con nuestro ojos a través de la lente de la cámara. Y es que no somos tan conscientes de cómo percibimos el mundo ni de cómo lo vemos hasta que empezamos a fotografiar.
. 
Sí te detienes un minuto a revisar tus fotos y a identificar patrones, te darás cuenta que tienen un punto de vista particular, algo que te identifica, un punto de interés, algo que ves y que te invita a capturar el momento.
. 
Para ver más allá de lo que ve el resto, es importante estar atento a lo que te rodea, estar consciente de tu entorno y mirar en perspectiva. De esa manera logramos captar la esencia de las cosas, de las personas, eso que se pierde en la costumbre o cotideanidad de nuestras vidas apesuradas o resulta invisible para los demás.
Instagram post 2140254153771749313_3901510192 Las lineas diagonales generalmente se originan de la perspectiva creada por la cámara al fotografiar lineas rectas, y pueden ser de gran ayuda compositiva al imponer dinamismo a objetos muy estáticos.
Sígueme en Instagram

Encuéntralo aquí

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2019 · Refined theme by Restored 316

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos de dar la mejor experiencia al usuario y realizar análisis de la navegación del usuario en nuestra web. Si sigues navegando asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad